martes, 18 de junio de 2013

¿Qué son y para que sirven los organizadores gráficos? Los Organizadores Gráficos son técnicas de estudio que ayudan a comprender mejor un texto. Establecen relaciones visuales entre los conceptos claves de dicho texto y, por ello, permiten “ver” de manera más eficiente las distintas implicancias de un contenido. Hay muchísimos tipos de organizadores gráficos y tú puedes crear muchos más. Se utilizan para: Exhibir datos, describir objetos. describir lugares, mostrar las partes de un...

lunes, 17 de junio de 2013

¿Por qué surgen nervios antes de un examen de admisión? Hay muchas razones por las que nos podemos poner muy nerviosos antes de rendir o estar muy próximos a rendir un examen, tales como: ser consciente que tus padres gastaron mucho dinero llevándote a una buena academia y el no querer defraudarles puede llevarte a un estrés innecesario que a la larga solo te perjudica. Lo primero es recordar que esos nervios que nos invaden antes, durante y después de cualquier examen es producto de nuestro cerebro,...

viernes, 14 de junio de 2013

¿Sabes lo que comúnmente ocurre con los resúmenes?  "Por favor hagan un resumen de..." ¿alguna vez has escuchado esto?, Seguramente te suena familiar. Muchas veces en la escuela te han pedido que hagas un resumen de algún libro, tema o algún texto especifico, y seguro que te has preguntado, ¿pero para que sirve esto? Un resumen es la abreviación o reducción a términos breves e importantes...
Te ofrecemos enlaces para que los más pequeños de la casa, puedan conocer de forma entretenida la Historia de nuestro país PERÚ. Quizás te preguntes, ¿Por qué es importante conocer la historia de mi país? Aquí algunas de las muchas razones: Causa mucha nostalgia, que a través de lo años, las palabras que describían la vida y hazañas de muchos personajes y figuras históricas se han diluido....

martes, 11 de junio de 2013

Si más escolares comprenden lo que leen el PBI crecería 1% Así inicio hoy un titular en el periódico EL COMERCIO, pero sabes realmente a que se refiere y si esto nos compete o no. Pasamos a explicarte un poco más de lo que trata y sobre todo comunicarte que NOSOTROS SI ESTAMOS INVOLUCRADOS. Tú, ¿te animas a estarlo? Citamos, del DIARIO EL COMERCIO En el colegio Javier Pérez de Cuéllar, en San Juan de Lurigancho, estudia Camila Castillo Castilla. Ella es una niña de sexto grado de primaria...
La comprensión lectora es una habilidad básica en todo ser humano, en ella recae muchas capacidades conexas, como: mejorar nuestra oralidad (hablar en público), tener gusto a la lectura, mejorar nuestro juicio crítico.  El mejorar cada día nuestra comprensión lectora nos dará la seguridad de estar preparados para enfrentar nuestra vida como estudiantes, ser buenos trabajadores, mejorar nuestros...
Quizás te sorprenda el título, de esta entrada, pero con todo el entusiasmo sea cual sea el resultado, hemos comprendido que la tarea de COMPRENDER LO QUE UNO LEE, DE VERDAD ES VITAL PARA NOSOTROS. Tener agrado por la lectura ya no es una cosa de SI QUIERO LEO o NO, se hace INDISPENSABLE, no solo hacer de la lectura un pasatiempo o un hábito, por todos los beneficios que te hemos mostrado y dado...